• ¡Duro y a la cabeza! El teatro infantil de Armando Carías

    ¡Duro y a la cabeza! El teatro infantil de Armando Carías

    Estimado lector, «Cuando usted abra este libro, estará subiendo el telón de una obra y una vida», para decirlo con palabras del prologuista, profesor y tutor de la tesis universitaria de alguien que ha dedicado su vida y su obra a comunicarse —desde el escenario— con los niños. Alguien que lleva ya más de «40 años
    Armando sueños», despertando la imaginación y la conciencia de los pequeños que alguna vez acudieron, maravillados, a los distintos montajes del legendario
    grupo El Chichón en los espacios de la UCV. El autor recoge en este libro con estructura de obra teatral, todo su bagaje vital y teatral, sus opiniones, vicisitudes, proyectos, teorías, enseñanzas y anécdotas, producto de esas más de cuatro décadas disparando «¡Duro y a la cabeza!» desde las tablas, y nos «echa el cuento» de sus andanzas en el mundo del teatro infantil, con la destreza del cuentacuentos y periodista que también es.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • ¡Mamá, mamá! ¡Hay un grillo en mi zapato!

    Tienes en tus manos no un grillo sino miles. Todos quienes entran a este libro se admiran o espantan con su origen e historias. Un niño, Francisco, se ha acercado tanto a ellos que necesita estar dentro, comprender lo que son y para qué vinieron a este mundo, pero también encontrarse con sus miedos y su vínculo con su familia, su país de origen y el país que ahora habita.

    ¡Mamá, mamá! ¡Hay un grillo en mi zapato! es un libro para volar bajo la lluvia y hacer magia con el dulce canto ¡cri, cri, cri!

     


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • ¡Trabajadores, uníos! La Internacional 150 años después

    Saint Martin’s Hall (Londres) sería testigo, en 1864, del nacimiento de la Asociación Internacional de Trabajadores. Conocida como la Primera Internacional, la organización sigue siendo al día de hoy, un símbolo de la lucha social contra la explotación del sistema capitalista. Publicado por primera vez en el año 2014, esta edición recoge ochenta documentos (minutas y resoluciones) tanto del Consejo General como de los respectivos congresos, algunos de ellos inéditos en español, que dan testimonio –a pesar de la fugacidad de su etapa primigenia (1864-1876)- del valor histórico y político de la Internacional.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • ¿Qué significa pensar desde América Latina?

    ¿Qué significa pensar desde América Latina? es una obra del filósofo boliviano Juan José Bautista Segales, Ganadora del X Premio Libertador al Pensamiento Crítico. Parte de un diagnóstico crítico de la racionalidad occidental y moderna, la cual se ha constituido en una voluntad de dominio negadora de la otredad, que no solo somete a la humanidad a la explotación, sino que además amenaza la continuidad de la vida en su conjunto. Esta obra se convierte en consulta obligatoria para la construcción del pensamiento decolonial, y la misma nos invita a pensar en futuros distintos, no delimitados por el progreso asociado al consumo permanente.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • 8 obras teatrales

    De Alberto Ravara

    «Argentina es mi patria, pero mi hogar es Venezuela».

    Estas obras el entramado de la poética dramática del maestro Alberto Ravara (dramaturgo, director teatral, un pensador y acucioso investigador de la historia política y cultural de los pueblos) explora un legado de la vanguardia literaria y teatral: la fusión entre teatro y poesía, la tea­tralidad, el absurdo, lo inconsciente, lo onírico, el simbo­lismo, el metatexto, entre otros recursos inseparables de su producción dramática.

     


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • A las nubes en un velero

    De César Luis Franco Rivero

    A las nubes en un velero es un libro que todo venezolano, niño o adulto (no nos dejemos engañar por etiquetas), estará encantado de leer. En la travesía —a veces sal y otras, mar— a la que su autor, como buen pescador, nos invita, veremos relumbrar al sol modismos, usos, costumbres, juegos tradicionales, adivinanzas, canciones, todo macerado, destilado y ofrendado en un lenguaje poético contundente. Obra ganadora de la I Bienal de Literatura Infantil y Juvenil Carmen Delia Bencomo 2023.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • África la historia no contada

    De Reinaldo Bolívar

    África, la historia no contada del profesor e internaciona-lista Reinaldo Bolívar es un excelente libro que presenta de forma sistemática y pedagógica una relación de las experiencias revolucio-narias de África, con la idea de poder extraer de estas las enseñanzas que nos dejan a los que luchamos por el socialismo en el mundo.Las  luchas  de  los  países  africanos  contra  la  colonización,  por  su  Independencia  y,  sobre  todo,  por  construir  el  socialismo,  han sido silenciadas por el aparato político ideológico del mundooccidental, y por ello son poco conocidas en América Latina y el Caribe. Los referentes del socialismo del siglo XX fueron la Unión Soviética, China, y Cuba, pero poco se conoce de las luchas de los pueblos africanos por construir un camino diferente al capitalismo.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • Algunos delitos mínimos

    De Carolina Álvarez

    Algunos delitos mínimos reúne dieciocho relatos cimentados en una narración diáfana, precisa y contundente, que conforman una propuesta ficcional recreada en espacios cotidianos, donde los momentos epifánicos de los personajes nos enseñan una mirada crítica, consciente y reflexiva sobre el devenir de lo humano y su travesía por situaciones límites y de­finitivas en su experiencia vital. En este sentido, la sociedad que alberga a estos personajes es retratada con el pulso de la experticia en la práctica de la palabra y su enseñanza. Es una propuesta estética donde el lector advertirá el resultado de una larga trayectoria de escritura que la autora ha conjugado en estas historias dinámicas, cargadas de jovialidad, humor, añoranzas y pericias del gentilicio de sus habitantes.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • Altazor o el viaje en paracaídas

    De Vicente Huidobro

    En este libro, un personaje, figura o excusa, toda hecha de lenguaje, ángel, antipoeta y mago, pasa en vuelo, no exento de caídas, no ajeno a epifanías, liberación y disolución, sobre los objetos y las cosas y canta sobre las ruinas del conmocionado mundo de entreguerras a principios del siglo XX. Al hacerlo conserva, a modo de inventario, una avalancha de imágenes iconoclastas e irreverentes que integran el tramado de este poema capital llamado Altazor o el vuelo en paracaídas, atalaya señero desde las altas cumbres de las vanguardias literarias latinoamericanas. En su honor, Monte Ávila Editores nombra así su colección dedicada a difundir la obra de los más importantes poetas de Venezuela y el mundo.


    Ver en pantalla completa

    Leer más
  • América Latina y la independencia de Cuba

    Publicado por primera vez en 1999, esta obra analiza minuciosamente el largo y difícil proceso de independencia de Cuba. El imperio español vive su declive, marcado por las guerra internas, mientras Estados Unidos se opone desde el principio a la emancipación de la isla antillana. Aunque desde fecha temprana se formarían, dentro y fuera del territorio, organizaciones patrióticas inspiradas por la figura de Bolívar y apoyados por independentistas del todo el continente, el fracaso de la guerra de los Diez Años, los intereses políticos de las nacientes repúblicas, así como la temprana injerencia del “imperio del norte”, aletargaron y complejizaron el sueño libertador en la Mayor de las Antillas.

     


    Ver en pantalla completa

    Leer más

  • Ver en pantalla completa

    Leer más
  • Antología poemas 1982 – 2022

    De Leopoldo Castilla

    Pudiéramos preguntarnos nuevamente: ¿para qué poetas en tiempos de sinsentido, de agostamiento o incertidumbre, de guerra o pandemia? La selección de poemas que Leopoldo Castilla nos ofrece, bajo el título Antología Poemas 1982-2022, responde cabalmente esta interrogante: «Cada palabra carga un eclipse/que oculta otro mensaje/velado para el mundo. Solo la poesía lo atraviesa».


    Ver en pantalla completa

    Leer más