-
Montes y culebras
De Joel Gilberto Rojas Carrillo
Montes y culebras. Obra ganadora de la X Bienal Nacional de la Literatura Orlando Araujo. En ella, su autor presenta un texto tejido en una densa urdimbre, que ofrece a sus lectores y lectores el lado más sonoro de un lenguaje literario nacido del habla rural, partiendo de la descripción de personajes y circunstancias. Este volumen es un compendio de dieciocho cuentos distribuidos en dos partes. En la primera, titulada <<Montes>>, la realidad es dibujada por la cotidianidad y las intrigas entre los habitantes de localidades remotas. Le sigue, <Culebras>, título que lleva la segunda sección y en la que el conflicto entre los personajes se presenta como el elemento catalizador de la relación entre la alegría y el dolor del pueblo más humilde.
-
Ocupación de la península Goajira siglos XVI-XIX
En esta oportunidad, nuestra casa editorial le da espacio a la publicación de este ensayo por considerarlo pertinente, ya que representa un aporte histórico sobre el proceso de ocupación territorial de la península Goajira, como resultado de las políticas desarrolladas por el Estado venezolano durante el siglo XIX. El enfoque de este texto es, al mismo tiempo, social, político y territorial. Así, el lector podrá seguir el rastro de la conformación de la «Goajira», a través de la revisión documental de los cambios experimentados a lo largo del proceso, y conservando en ella las marcas del español de la época, por el valor lingüístico que poseen.
-
Péndulo
De Venus Ledezma Azuaje
Péndulo. En palabras de su autora, «es una obra que oscila entre el pasado y el presente, invocando tres generaciones: mi abuela, mi madre y mis hijas. Espacios y momentos vitales que se hilan en ese ir y venir memorioso, y que se ponen en diálogo poético, se tejen, se comunican, se mueven en un tiempo y en el otro, como principio y fin en un eterno retorno a los alumbramientos, a aquello que solo en poesía encuentra una forma, un modo de nombrar lo innombrable».
-
Poemas para un día de vacaciones
Poemas para un día de vacaciones de Rod Medina es un libro de poemas para niños que los adultos también tenemos derecho a disfrutar. A través de sus páginas volvemos a encontrar una multiplicidad de elementos que sirven para alimentar nuestra infancia de cualquier edad: un gigante, un castillo de barajas, una mariposa broche de cabello, un juego bajo la lluvia; y emergido en fulgor, por ente todas las imágenes: el amor hecho eterno en las manos y el recuerdo de una abuela. Al terminar de leer o pasearnos por este libro precioso también diremos: «Yo/que no sé recitar poemas/estiro mis manos/para alcanzar las palabras/que duermen/hasta la lección de mañana/en mi libro de lectura».
-
Poesía pequeñita pequeñita. Haikús para niños y niñas
De Igar Yurimia y Boscán León
Poesía pequeñita, pequeñita. Es un libro hecho con retazos de miradas colocadas en versos que se valen del espíritu y la métrica de los haikús (5-7-5). Como tal, responde a la sabiduría de la contemplación para aprehender la belleza de lo fugaz en la vida cotidiana, como el vuelo de una abeja, la tela de la araña o la hoja que carga la hormiga… es una conexión sencilla y profunda con lo que nos circunscribe.
-
Temblor de pájaros
De Simón Zambrano
“Temblor de pájaros” posee un delicado aroma a secnillez profunda. Poemario de exquisita unidad temática y prosecución sostenida de cierta historia poética- a través de imágenes propias de nuestra siempre renovada tradición telúrica y elegíaca-, cuya economía verbal permite las asiduas metáforas del ave, el alba y el padre, en alucinante armazón de pausas gozosas y humana sintaxis.
-
Voladuras y otros poemas sueltos
Voladuras y otros poemas sueltos
De Miguel Ángel Nieves
Voladuras y otros poemas sueltos, poemario con un lenguaje profundo y muy particular que desvela a través de los signos, imágenes que comunican la esencia interna del poeta, erigida sobre la base de sugerentes metáforas.